Ir al contenido principal

POLICÍA ALEGRE

Cusco: Policías son captados bebiendo cerveza en cantina

Dos efectivos estaban uniformados pero igual divertían en una cantina de la localidad de Yanaoca. Población se queja por falta de compromiso de la policía con la seguridad.

Cusco: Policías son captados bebiendo cerveza en cantina
Textos: Correo Cusco web@grupoepensa.pe | Fotos: Correo Cusco

Tres policías (uno vestido de civil) fueron registrados tomando cerveza en una cantina de la Plaza de Armas de Yanaoca. Dos fueron identificados como los suboficiales Tito y Dueñas, en tanto no se conoce el apellido del tercero.
De acuerdo a la información brindada a este medio, el hecho se registró la semana pasada en el preludio de la Semana Santa.
Nuestra fuente mencionó que la población de Canas está muy disconforme con la labor de los los agentes de ese sector, refieren que es constante que el personal policial abandone el destacamento de Yanaoca, cuando van a buscar auxilio les indican que los policías están de comisión o les dan cualquier pretexto y esto sería causa del aumento del índice de la delincuencia y abigeato.
La fuente también menciona que hasta la fecha no se implementa ningún plan de seguridad urbana, tampoco existen intervenciones contra cantinas, comercio de alcohol metílico, ni transporte de pasajeros que continúan viajando en camiones y a bordo de motocicletas.
La población pidió sanción ejemplar para estos malos policías. Días atrás el jefe de la Región Policial del Cusco, Luis Beltrán Pantoja Calvo informó a la población la inamovilidad de todo el personal policial para el resguardo por las pascuas, estos efectivos se dedicaban a otros menesteres nada santos. Este medio intentó comunicarse con el citado general, pero no respondió.
Consultado al respecto, el dirigente nacional de los efectivos policiales en retiro, Abel Hallasi, opinó que la falta que han cometido los efectivos Ttito y Dueñas es grave, pues en el momento estuvieron con el uniforme policial y esto denigra a la institución; sin embargo, no se atrevió a señala que sanción podrían recibir por haber sido hallados presuntamente bebiendo cerveza.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Corrupción le costó al Estado peruano más de S/12,500 millones en 2015

El contralor  Édgar Alarcón  estimó que el dinero público perdido en corrupción  durante el año 2015 en Perú superaría los 12,500 millones de soles, sin incluir las pérdidas económicas por ineficiencia de los funcionarios. [Contraloría pedirá a próxima gestión de  PPK  revisar modalidad de compras “de gobierno a gobierno”] En entrevista con  Gestión , el titular de la Contraloría General de la República indicó que, de acuerdo a un último informe mundial del Fondo Monetario Internacional ( FMI ), la suma de pérdidas por corrupción  asciende a mil millones de dólares, y de esa cifra su despacho concluyó un cálculo para el país. “Si hacemos una extrapolación y un análisis, por lo menos en el año 2015, que es el último que tenemos cerrado, estaríamos al borde de los S/12,600 millones, solo por corrupción, no engloba ineficiencia”, comentó Édgar Alarcón. El funcionario detalló que ese monto representaría un aumento del abuso de recursos públicos,...

General de la 31a Brigada de Infantería de Huancayo habría dicho: “(Percy Perez Escobar) esta muerto, pero es reservado”

7 horas ago  en  Jaime Antezana Rivera  con 26 Visita(s) Escribe Jaime Antezana Rivera .- El 18 de mayo pasado, en un post publicado en mi blog de La Mula titulado “Secuestran y asesinan a agente de inteligencia en Santo Domingo de Acobamba”, di a conocer que el agente de inteligencia Percy Pérez Escobar fue -el jueves 14 de mayo, a las 6 a.m.- secuestrado en la escuela de Carrizales, Santo Domingo de Acobamba, por una columna del clan Quispe Palomino y asesinado por Jorge Quispe Palomino, alias “Raúl”, uno de los -ahora podemos llamarlo- “patrones” de ese clan. Asimismo, señale que su cadáver había aparecido, en horas de la mañana, del lunes 18 de mayo, “…pero, nadie quiere acercarse a recoger su cadáver. Y, ¿y las FFAA? Tampoco quiere ir a recogerlo…”. Además, que “en los casi tres días (en realidad, cuatro días) del secuestro del agente Percy Pérez Escobar el Comando Especial de las FFAA-VRAEM no hizo absolutamente nada por buscarlo y ubicarlo…”. ...

Edgar Salasar