Ir al contenido principal

CAMBIO DE MINISTROS

Daniel Urresti y otros cuatro ministros dejan Gabinete Ministerial

El presidente Ollanta Humala juramentará esta noche a los nuevos titulares de las carteras.

​Daniel Urresti y otros cuatro ministros dejan Gabinete Ministerial
Textos: I.Guzmán web@grupoepensa.pe |
1K
Compartir
Google+


El Gabinete Ministerial presidido por Ana Jara Velásquez se recompone. Los ministros del Interior, Daniel Urresti; de Justicia y Derechos Humanos, Daniel Figallo; de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Carmen Omonte; de Energía y Minas, Eleodoro Mayorga; y de Trabajo y Promoción del Empleo, Fredy Otárola dejaron sus cargos luego que el gobierno se convirtió en blanco de críticas estas últimas semanas.
Daniel Urresti Elera, quien encabezaba la cartera del Interior será reemplazado por José Luis Pérez Guadalupequien venía ocupando el cargo de jefe del Instituto Nacional Penitenciario (INPE). Al parecer, la represión policial en la localidad de Pichanaki que dejó un muerto tras la protesta contra las operaciones de PlusPetrol, había provocado la incomodidad del presidente Ollanta Humala, y por tal motivo se evaluó su permanencia en el Gabinete Ministerial.
Mientras, el saliente ministro de Justicia y Derechos Humanos, Daniel Figallo, será reemplazado por el actual titular de Trabajo y Promoción del Empleo Fredy Otárola. No obstante, el cargo que deja el también dirigente de Gana Perú, será ocupado por Daniel Maurate, actual viceministro de dicha cartera.
Como se recuerda, la gestión de Figallo Rivadeneyra se vio ensombrecida por el caso del prófugo Martín Belaúnde Lossio, a quien la justicia Boliviana declaró improcedente su extradición.
En tanto, el ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables será encabezado por Marcela Huaita Alegre, quien desempeñaba el cargo de viceministra de dicho sector. La gestión de Carmen Omonte fue criticada cuando fue acusada de no pagarle beneficios laborales y de no otorgarle seguro social a una persona que trabajó en su casa como empleada del hogar.
Mientras, el sector de Energía y Minas, que fue presidido por Eleodoro Mayorga ahora queda a cargo de Rosa María Ortíz Ríos, quien laboró hace poco en el SENASA. El conflicto en la localidad de Pichanaki con Pluspetrol también sería el motivo de su salida del Gabinete. 
La ceremonia de juramentación presidida por el presidente Ollanta Humala se realizará esta noche. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Corrupción le costó al Estado peruano más de S/12,500 millones en 2015

El contralor  Édgar Alarcón  estimó que el dinero público perdido en corrupción  durante el año 2015 en Perú superaría los 12,500 millones de soles, sin incluir las pérdidas económicas por ineficiencia de los funcionarios. [Contraloría pedirá a próxima gestión de  PPK  revisar modalidad de compras “de gobierno a gobierno”] En entrevista con  Gestión , el titular de la Contraloría General de la República indicó que, de acuerdo a un último informe mundial del Fondo Monetario Internacional ( FMI ), la suma de pérdidas por corrupción  asciende a mil millones de dólares, y de esa cifra su despacho concluyó un cálculo para el país. “Si hacemos una extrapolación y un análisis, por lo menos en el año 2015, que es el último que tenemos cerrado, estaríamos al borde de los S/12,600 millones, solo por corrupción, no engloba ineficiencia”, comentó Édgar Alarcón. El funcionario detalló que ese monto representaría un aumento del abuso de recursos públicos,...

General de la 31a Brigada de Infantería de Huancayo habría dicho: “(Percy Perez Escobar) esta muerto, pero es reservado”

7 horas ago  en  Jaime Antezana Rivera  con 26 Visita(s) Escribe Jaime Antezana Rivera .- El 18 de mayo pasado, en un post publicado en mi blog de La Mula titulado “Secuestran y asesinan a agente de inteligencia en Santo Domingo de Acobamba”, di a conocer que el agente de inteligencia Percy Pérez Escobar fue -el jueves 14 de mayo, a las 6 a.m.- secuestrado en la escuela de Carrizales, Santo Domingo de Acobamba, por una columna del clan Quispe Palomino y asesinado por Jorge Quispe Palomino, alias “Raúl”, uno de los -ahora podemos llamarlo- “patrones” de ese clan. Asimismo, señale que su cadáver había aparecido, en horas de la mañana, del lunes 18 de mayo, “…pero, nadie quiere acercarse a recoger su cadáver. Y, ¿y las FFAA? Tampoco quiere ir a recogerlo…”. Además, que “en los casi tres días (en realidad, cuatro días) del secuestro del agente Percy Pérez Escobar el Comando Especial de las FFAA-VRAEM no hizo absolutamente nada por buscarlo y ubicarlo…”. ...

Edgar Salasar