El contralor Fuad Khoury (izq.) calificó de escándalo que de 500 funcionarios sentenciados por corrupción solo 25 purguen cárcel efectiva, mientras que la mayoría tenía pena suspendida. (Foto: Congreso)
La Comisión Permanente del Congreso aprobó este miércoles un proyecto de ley que prohíbe a los jueces aplicar penas de cárcel suspendida para los funcionarios públicos que sean sentenciados por graves delitos de corrupción.
El contralor Fuad Khoury afirmó que desde ahora, los condenados por los delitos de peculado y colusión purgarán prisión efectiva.
Calificó de escándalo que de 500 funcionarios sentenciados por corrupción solo 25 purguen cárcel efectiva, mientras que la mayoría tenía pena suspendida. "La corrupción les salía barata a los corruptos. Ahora van a ir a la cárcel, porque esta ley elimina la pena suspendida para los delitos graves", añadió en conferencia de prensa en el Parlamento.
Según Khoury, está el caso de un ex presidente regional [de Huancavelica, Glodoaldo Álvarez Oré] que fue sentenciado a apenas dos años de prisión suspendida por robarse un millón de nuevos soles, y, como si fuera poco, al pago de 1.000 soles como reparación civil.
Por su parte, el presidente de la Comisión de Justicia, Juan Carlos Eguren, señaló que esta norma corrige una situación injusta, porque el 95 por ciento de los condenados por corrupción nunca iba a la cárcel, por tener pena suspendida.
Destacó que ahora, con la ley aprobada, todas las condenas de corrupción tendrán prisión efectiva.
Además, adelantó que el próximo miércoles la Comisión Permanente pondrá a debate el proyecto de ley, ya dictaminado por su comisión, que duplica los plazos de prescripción para los delitos de corrupción, lo que significaría en la práctica la imprescriptibilidad de estos ilícitos.
"Aquellos que se esconden en el tiempo para que su delito quede impune, ya no podrán hacerlo", concluyó. (Fuente: Andina)
El contralor Édgar Alarcón estimó que el dinero público perdido en corrupción durante el año 2015 en Perú superaría los 12,500 millones de soles, sin incluir las pérdidas económicas por ineficiencia de los funcionarios. [Contraloría pedirá a próxima gestión de PPK revisar modalidad de compras “de gobierno a gobierno”] En entrevista con Gestión , el titular de la Contraloría General de la República indicó que, de acuerdo a un último informe mundial del Fondo Monetario Internacional ( FMI ), la suma de pérdidas por corrupción asciende a mil millones de dólares, y de esa cifra su despacho concluyó un cálculo para el país. “Si hacemos una extrapolación y un análisis, por lo menos en el año 2015, que es el último que tenemos cerrado, estaríamos al borde de los S/12,600 millones, solo por corrupción, no engloba ineficiencia”, comentó Édgar Alarcón. El funcionario detalló que ese monto representaría un aumento del abuso de recursos públicos,...
7 horas ago en Jaime Antezana Rivera con 26 Visita(s) Escribe Jaime Antezana Rivera .- El 18 de mayo pasado, en un post publicado en mi blog de La Mula titulado “Secuestran y asesinan a agente de inteligencia en Santo Domingo de Acobamba”, di a conocer que el agente de inteligencia Percy Pérez Escobar fue -el jueves 14 de mayo, a las 6 a.m.- secuestrado en la escuela de Carrizales, Santo Domingo de Acobamba, por una columna del clan Quispe Palomino y asesinado por Jorge Quispe Palomino, alias “Raúl”, uno de los -ahora podemos llamarlo- “patrones” de ese clan. Asimismo, señale que su cadáver había aparecido, en horas de la mañana, del lunes 18 de mayo, “…pero, nadie quiere acercarse a recoger su cadáver. Y, ¿y las FFAA? Tampoco quiere ir a recogerlo…”. Además, que “en los casi tres días (en realidad, cuatro días) del secuestro del agente Percy Pérez Escobar el Comando Especial de las FFAA-VRAEM no hizo absolutamente nada por buscarlo y ubicarlo…”. ...
Comentarios
Publicar un comentario