Ir al contenido principal

SE LLEVAN FACIL


¡INCREÍBLE! MINERA YANACOCHA ES ACUSADA DE COMETER ELUSIÓN TRIBUTARIA

El analista Raúl Wiener Fresco y el contador Juan Torres Polo señalan que Minera Yanacocha habría alterado sus costos contables para evitar el pago de impuestos por varios años, así lo demuestran en un estudio que les fue encargado en el que se revela la metodología que usaría esta empresa.
De acuerdo con Torres, la elusión tributaria por parte de la empresa supera los dos mil millones de dólares. "El problema es que Yanacocha ha cargado más de cinco mil millones de dólares como gastos inexistentes para no cumplir con el pago de sus impuestos. Conga es la irregularidad más grande que han cometido, entre otras cosas",
Según el estudio, Yanacocha redujo su contribución tributaria cuando los precios del oro alcanzaron sus picos más altos en el mercado internacional. “Aun cuando los precios de los metales cayeron y bajó la producción, Yanacocha recibió utilidades”.
Asimismo, aseguró que la deuda del proyecto Conga es cargada a los costos operativos y administrativos de Yanacocha cuando no debería ser así. Además, cuestiona que la minera justifica sus pérdidas utilizando de argumento el deterioro de activos de larga duración.
"El Estado y Cajamarca han dejado de percibir por Yanacococha una parte importante de sus impuestos. Cajamarca recibe el 50% del Impuesto a la Renta de lo que paga Yanacocha (…)”, señaló.
La investigación, señalan, se inició por el reporte de pérdidas financieras en el ejercicio fiscal 2013, razón por la que decidieron conocer a profundidad sobre las causas que hacían que aún en un año de altos precios del oro, Yanacocha declare pérdidas netas de más de 500 millones de dólares.
“En el 2013, la minera declaró pérdidas y para sustentar sus resultados consignó fuera de sus costos un gasto excepcional bajo el rubro de deterioro de activos de larga duración. Es decir, Perú paga la depreciación del proyecto Conga", se indica en el texto.
Más información:

Comentarios

Entradas populares de este blog

Corrupción le costó al Estado peruano más de S/12,500 millones en 2015

El contralor  Édgar Alarcón  estimó que el dinero público perdido en corrupción  durante el año 2015 en Perú superaría los 12,500 millones de soles, sin incluir las pérdidas económicas por ineficiencia de los funcionarios. [Contraloría pedirá a próxima gestión de  PPK  revisar modalidad de compras “de gobierno a gobierno”] En entrevista con  Gestión , el titular de la Contraloría General de la República indicó que, de acuerdo a un último informe mundial del Fondo Monetario Internacional ( FMI ), la suma de pérdidas por corrupción  asciende a mil millones de dólares, y de esa cifra su despacho concluyó un cálculo para el país. “Si hacemos una extrapolación y un análisis, por lo menos en el año 2015, que es el último que tenemos cerrado, estaríamos al borde de los S/12,600 millones, solo por corrupción, no engloba ineficiencia”, comentó Édgar Alarcón. El funcionario detalló que ese monto representaría un aumento del abuso de recursos públicos,...

General de la 31a Brigada de Infantería de Huancayo habría dicho: “(Percy Perez Escobar) esta muerto, pero es reservado”

7 horas ago  en  Jaime Antezana Rivera  con 26 Visita(s) Escribe Jaime Antezana Rivera .- El 18 de mayo pasado, en un post publicado en mi blog de La Mula titulado “Secuestran y asesinan a agente de inteligencia en Santo Domingo de Acobamba”, di a conocer que el agente de inteligencia Percy Pérez Escobar fue -el jueves 14 de mayo, a las 6 a.m.- secuestrado en la escuela de Carrizales, Santo Domingo de Acobamba, por una columna del clan Quispe Palomino y asesinado por Jorge Quispe Palomino, alias “Raúl”, uno de los -ahora podemos llamarlo- “patrones” de ese clan. Asimismo, señale que su cadáver había aparecido, en horas de la mañana, del lunes 18 de mayo, “…pero, nadie quiere acercarse a recoger su cadáver. Y, ¿y las FFAA? Tampoco quiere ir a recogerlo…”. Además, que “en los casi tres días (en realidad, cuatro días) del secuestro del agente Percy Pérez Escobar el Comando Especial de las FFAA-VRAEM no hizo absolutamente nada por buscarlo y ubicarlo…”. ...

Edgar Salasar